Semana

Se desintegra el Comité de Evaluación del PJF

Publicado por
Anahí Del Ángel

Los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) presentaron su renuncia, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitara al Senado de la República sustituir las actividades de dicho órgano, tras su negativa a reanudar el proceso de selección de candidatos.

A través de una carta dirigida al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Wilfrido Castañón León, Emma Meza Fonseca, Mónica González Contró, Hortencia María Emilia Molina de la Puente y Luis Enrique Pereda Trejo, anunciaron su decisión para separarse de su cargo, la cual calificaron como de “carácter inmediato e irrevocable”.

De acuerdo con el escrito, los integrantes del Comité evaluador expresaron encontrarse en una situación de “imposibilidad jurídica” para “continuar con el proceso que fue encomendado a este cuerpo colegiado”.

El abandono de los cargos por parte del Comité de Evaluación se da después de que el TEPJF resolviera que es la única instancia competente para dirimir conflictos en materia electoral, y fijara un plazo de 24 horas al Comité del PJF para que reanudarán sus actividades, las cuales habían suspendido tras una suspensión definitiva emitida por un juez, con sede en Michoacán.

Te recomendamos leer: Senado aprobó reforma que extingue al Inai y otros 6 órganos autónomos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025