Semana

Se derogarán los delitos de injurias y expulsión de extranjeros: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitará al Congreso de la Unión derogar la fracción del Artículo 33 de la Constitución que permite expulsar a extranjeros que opinen sobre asuntos políticos en México. Lo anterior porque esta disposición ha sido utilizada para perseguir a opositores.

En su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, informó que también pedirá que se elimine la sanción por injuriar al presidente de la Republica. Es inaceptable, dijo, pues estas figuras no funcionan en el país.

Recordó que hasta José Revueltas fue acusado en su momento, y encarcelado, por injurias al Presidente, por lo que pidió a los legisladores anular ambos preceptos.

Indicó que a los visitantes de Vox –partido de la ultraderecha española– les pidió que se quedaran más tiempo para reunirse con sus amigos mexicanos.

En ese contexto, el titular del Poder Ejecutivo federal criticó a los integrantes del Poder Judicial y a los órganos autónomos. Les espetó haber estado al servicio de la oligarquía, de los intereses de grandes empresas nacionales y extranjeras, de despachos de abogados penales y mercantiles.

Al ser inquirido sobre la actitud de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, expuso que aunque se dice que la forma es fondo, lo importante es que el Poder Judicial debe estar al servicio del pueblo y no de los grandes intereses, como ha sucedido hasta el momento.

Dijo que la los ministros de la SCJN han fallado en favor de intereses privados, además la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofese) se ha dedicado a proteger a los intereses particulares frente a las empresas públicas.

Te puede interesar: Reforma al artículo 33 constitucional garantizará derechos de extranjeros: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025