Semana

Se atiende a vecinos por afectaciones de Torre Mítikah: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

El gobierno de la Ciudad de México sigue atendiendo las demandas de los habitantes del pueblo originario de Xoco, que fueron afectados por la construcción de la Torre Mítikah en la alcaldía Benito Juárez, aseguró la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

Entre los asuntos pendientes está el del sentido de la calle Higuera, explicó la jefa de gobierno en su conferencia y a consulta de Contralínea. Vecinos indican que se pretendía que la vialidad dejara de funcionar en doble sentido, por lo que solo habría una dirección: de poniente a oriente, rumbo hacia el complejo comercial.

“La semana pasada, me decía el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda [Carlos Alberto Ulloa Pérez] que quedan algunos temas con los vecinos, algunos que tiene que ver con el sentido de la calle, que creo que recientemente se cambió, y algunos otros temas que ellos están planteando por cómo quedó escondido el pueblo de Xoco, principalmente”, señaló Sheinbaum Pardo.

La mandataria capitalina recordó que la construcción de la Torre Mítikah inició antes de que ella tomara su cargo en la jefatura de gobierno. Sin embargo, señaló que el actual Gobierno de la Ciudad de México se ha dado a la tarea de revisar y atender las demandas de los vecinos.

“Nosotros lo que revisamos fueron varias cosas: Uno, las siguientes fases que todavía no se construían, que ahí se planteó, porque era la demanda vecinal, que se quedara en lo que estaba hasta ahora y que ya no hubiera las siguientes fases, aun y cuando estaban autorizadas. La otra, había una calle que se estaba dando un PATR, es decir, se concesionaba una calle para que fuera la salida privada de Torre Mítikah, y ahí se les dijo: “no, pues que la salida esté en su predio”.

Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que como tal, “no hay una denuncia en particular por construcción ilegal”. Ello, a pesar de que los pobladores de Xoco, han señalado que Mítikah –la torre más alta de la Ciudad de México, y la tercera del país–, ha provocado desabasto de agua, motivó la deforestación de árboles, y amenaza el patrimonio cultural y biológico.

Te puede interesar: Con Mítikah, BJ y Fibra Uno violan siete derechos humanos del pueblo de Xoco

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025