Semana

“Se acaba el soborno a medios y periodistas”: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano será reintegrado por profesionales de los medios de comunicación, con el propósito de informar con independencia, “aún siendo canales del estado, no va a haber injerencia en la información que se transmita”, se comprometió el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

https://youtu.be/Ky7MY-WBhls”

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que se acabará “la subvención, ya no va a haber el llamado chayote, se acaba el soborno a medios y periodistas”.

López Obrador mencionó que este año se presupuestaron  4 mil millones de pesos para la publicidad oficial, que significa la mitad de lo ejercido el año pasado, presupuesto que será distribuido con transparencia, “dependerá del alcance de los medios, la independencia, no sólo del gobierno sino de intereses creados, si son medios de empresas o profesionales del periodismo”.

Aseveró que “la publicidad del gobierno no es un favor a los medios, los medios sean públicos o privados, tienen una función social, por lo que tenemos la obligación de apoyar, que no se cierren los medios”.

Anunció que propondrá al Senado de la República a Jenaro Villamil, como coordinador del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Entre los nombramientos para encabezar los medios del Estado se encuentran:

  • Armando Casas, Canal 22
  • Gabriel Sosa Plata, Radio Educación
  • Aleida Calleja, Instituto Mexicano de la Radio
  • Lidia Camacho, Dirección General de Comunicación Educativa
  • SanJuana Martínez, Notimex
  • Rodolfo González, Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía
  • Canal 11, José Antonio Álvarez Lima
  • Fernando Coca, Canal 14

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025