Semana

SCJN declara inconstitucional prohibición de cigarros electrónicos

Publicado por
Jordana González

Es inconstitucional la prohibición absoluta de comerciar, vender, distribuir, exhibir, promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco, pero que contenga algún elemento que lo identifique con productos del tabaco, como los vapeadores o cigarros electrónicos, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 19 de octubre, en una decisión mayoritaria de siete contra cuatro ministros.

El pleno del máximo tribunal discutió la contradicción de tesis 39/2021, suscitada entre la Primera y la Segunda salas de la SCJN, al resolver, por una parte, el amparo en revisión 435/2019 y, por la otra, los amparos en revisión 853/2019 y 957/2019. “De acuerdo con el Tribunal Pleno, el artículo 16, fracción VI establece una prohibición absoluta y categórica que vulnera la libertad de comercio”.

La contradicción leída por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló: “¿el artículo 16, fracción sexta de la Ley General para el Control del Tabaco es incompatible con el derecho a la igualdad al prohibir comerciar, vender, distribuir, exhibir promocionar o producir cualquier objeto que no sea un producto del tabaco que contenga algunos de los elementos de la marca o cualquier tipo de diseño o señala auditiva que lo identifique con productos del tabaco?”

No obstante, el ministro presidente Alejandro Zaldívar sugirió poner en el centro de la discusión si la prohibición absoluta es constitucional. Los ministros posicionados en contra de la comercialización de los cigarros electrónicos fueron: Yasmín Esquive, Alberto Pérez y Luis María Aguilar.

El texto definitivo del criterio será aprobado en una sesión privada del Pleno del Alto Tribunal y, en su momento, será publicado en el Semanario Judicial de la Federación.

Te puede interesar: La SCJN y los transgénicos: ¿un fallo a favor del medioambiente?

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025