Semana

SAT otorga prórroga para Complemento de Carta Porte

Publicado por
Redacción

Con la finalidad de que las empresas y transportistas de mercancías logren adaptarse a la versión actualizada del complemento de Carta Porte, el Servicio de Atención Tributaria (SAT) amplió el periodo de emisión de facturas y comprobantes con el formato electrónico anterior hasta el 31 de marzo de 2024.

Con ello, el órgano administrativo le otorgó al sector transportista un periodo de absolución de tres meses para que puedan movilizar mercancías sin generar multas por algún error u omisión en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 3.0, con complemento de Carta Porte. Sin embargo, de acuerdo con la Resolución de la Miscelánea Fiscal vigente, las personas físicas o morales que no emitieron sus CFDI no podrán hacer efectiva la prórroga.

Desde el pasado 25 de noviembre, entró en vigor la versión actualizada del formato electrónico, la cual tiene el objetivo de evitar el contrabando de mercancías. Esto a través de la información detallada y relacionada con el medio de transporte, las ubicaciones de origen, los puntos intermedios y destinos, así como el medio por el que se mueven.

El complemento Carta Porte es el formato que establece la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para realizar el traslado de los bienes y mercancías en territorio nacional para el autotransporte de carga general y especializada.

Tan sólo en el periodo de enero de 2022 a agosto de 2023, el SAT informó que se han emitido 602 millones 767 mil 439 facturas con este complemento. “El sector auto-transportista ha emitido 236 millones 587 mil 953 Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, mientras que el sector ferroviario ha generado 1 millón 785 mil 1 facturas”.

Te puede interesar:  Celebra AMLO fortaleza del peso mexicano; se aprecia 12.8% frente al dólar

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025