Semana

Salud logra avance del 97% en la compra de medicamentos para 2025-2026

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras el fallo de la primera licitación pública para la compra de medicamentos bianual, la Secretaría de Salud informó que se ha adquirido el 97 por ciento de las piezas solicitadas por las instituciones públicas del país, con lo cual se garantizó el abasto de medicamentos e insumos médicos para el periodo 2025-2026.

De igual manera, en conferencia presidencial, el secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que, al tratarse de una compra bianual, el esquema permite realizar ajustes. “En el caso de que haga falta un medicamento, se pueda comprar en forma anticipada; o en caso de que haya un exceso, se pueda hacer un ajuste a los medicamentos”.

Asimismo, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobargane, señaló que esto incluye la distribución directa a almacenes estatales y a hospitales por parte de las empresas farmacéuticas, con lo cual se generaron ahorros por 30 mil millones de pesos.

“Aunado a las claves y medicamentos que se adquirieron vía las mesas de fuente única y patente, tenemos adjudicado 3 mil 649 mil millones de piezas, que representan el 73 por ciento de las piezas de medicamentos a adquirirse durante este periodo que requieren las instituciones. Pero, adicionalmente tenemos mil 218 piezas, que son el 24.4 por ciento, en donde tenemos ofertas; es decir, hay un proveedor o más de un proveedor que quiere proveerlas, que tiene capacidad de hacerlo, que en la licitación le faltó hacer alguna corrección documental o técnica”.

La adquisición de medicamentos representa una inversión de 213 mil millones de pesos, lo que significa un ahorro superior a 30 mil millones de pesos en comparación con años anteriores. Sin embargo, a pesar de los avances, la Secretaría de Salud aún debe encontrar proveeduría para 162 millones de piezas de insumos restantes.

“Estamos haciendo con las instituciones toda esta semana, como límite tenemos el 19 de enero, una compactación de insumos. ¿A qué me refiero con esto? Muchas veces tenemos insumos, presentaciones que tienen oferta y presentaciones más pequeñas que pueden ser perfectamente sustituibles de las que no hubo oferta. Por ejemplo, aquí les pongo un caso: La Sitagliptina, que es un medicamento antidiabético, se pidieron entre todas las instituciones para dos años, mil 300 unidades de Sitagliptina de 100 mil miligramos en envase de 14 comprimidos. Ahí no tuvimos una propuesta en la licitación, ¿por qué?, porque es una clave de muy pequeño volumen. Sin embargo, para otra clave, la Sitagliptina de 28 comprimidos, es decir, lo mismo, pero un bote de 28 en vez de 14, estamos fallando hoy, tuvimos una adjudicación para 9 millones de piezas; es decir, estas claves son relativamente compactables. Así como esta, hay bastantes de ellas que podemos hacer”, remarcó García Dobargane.

Finalmente, puntualizó que se está realizando una compactación terapéutica. “Es decir, medicamentos que son exactamente iguales que podemos compactar, una cosa que sirve para lo mismo”.

Te sugerimos revisar: Rechazo a la partería en el sector salud: obstáculo para un parto humanizado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025