Semana

Sader promovió que consumo de maíz transgénico no se incluyera en la Constitución

Publicado por
Anahí Del Ángel

Tras la falta de inclusión del consumo humano de maíz transgénico en la iniciativa de reforma constitucional enviada al Congreso de la Unión para su discusión, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, “planteó que no necesariamente tiene que estar en la Constitución que lo importante era la siembra”.

El secretario de Agricultura también propuso “que este otro esquema [el consumo humano] se podría trabajar tanto en la legislación secundaria como en las normas”, indicó la primera mandataria. Sin embargo, lo referente al consumo no fue lo único que se omitió, ya que a diferencia de la iniciativa de reforma que propuso el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum sólo se concentra en el maíz transgénico, pero no incluye a los organismos genéticamente modificados, es decir, otras tecnologías que podrían contaminar los maíces nativos o acabar en alimentos humanos.

Asimismo, sólo contempla prohibir la siembra de maíz transgénico y todo lo demás se trabajará en las normas y leyes secundarias. “hay una serie de normas que ya vamos a informar, por ejemplo de muchísimo pesticida que se usa en México que se va ya a limitar su uso en nuestro país, lo vamos a informar ya muy pronto y también el tema del consumo de maíz genéticamente modificado”, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.

Te puede interesar: Proteger al maíz blanco de los transgénicos favorece biodiversidad: Sheinbaum

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025