Semana

Sader garantiza abasto de maíz pozolero para septiembre

Publicado por
Alba Olea

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que para 2021 está garantizado el abasto de maíz cacahuazintle, ingrediente fundamental para la elaboración del tradicional pozole preparado en el mes de septiembre, así como de pinole y tamales.

De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, en 2020 fueron cultivadas 7 mil 199 hectáreas para conseguir una cosecha de 23 mil 706 toneladas de maíz cacahuazintle, cantidad superior en 11.4 por ciento a la cosecha de 2019 (de 21 mil 274 toneladas).

Las principales entidades productoras de esta variedad de maíz se ubican en la región centro del país. En 2020, la primera entidad productora fue el Estado de México con 11 mil 534 toneladas, seguido de Morelos con 11 mil 88 y Puebla con 765 toneladas.

El maíz cacahuazintle es una de las 64 variedades de maíz registradas por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. Se siembra entre el 15 de marzo y el 15 de abril, para ser cosechado a principios de septiembre con un rendimiento promedio de tres toneladas por hectárea.

Se caracteriza “por su sabor dulce, textura suave, consistencia harinosa y grano grande”, detalló la Sader a través de un comunicado. Se trata de una raza de maíz altamente nutritiva, ya que aporta proteínas, grasas, carbohidratos, calcio, fósforo, magnesio, hierro, potasio  y vitaminas como A, E y B3.

Juan Remigio Piña, productor de esta variedad de maíz, afirmó ante la Sader que el Valle de Toluca es la cuna del cacahuazintle. “Aquí es donde existe el mejor maíz a nivel país, debido a las tierras volcánicas ubicadas en las faldas del Nevado de Toluca, es un orgullo para mí sembrar maíz, ser partícipe de una tradicional que viene desde nuestros abuelos, de amor a la tierra”.

 

Te puede interesar: Sader, Semarnat y Conacyt impulsan cultivos libres de glifosato

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025