En el primer día de operación del programa Rutas de la Salud se entregaron tres mil 801 kits de medicamentos e insumos médicos en tres mil 43 centros de salud de las 23 entidades del país, lo que representa un avance del 37.7 por ciento de unidades de primer nivel, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su conferencia matutina, la primera mandataria explicó que el suministro de medicamentos fue definido por la Secretaría de Salud en función del tamaño de cada centro. Con base en ello, a cada unidad se le asignaron entre uno y cinco kits de medicamentos, con el fin de garantizar el abasto suficiente.
Sheinbaum destacó que, gracias al nuevo sistema de distribución, desde ayer los suministros llegaron a comunidades apartadas, como San Andrés y La Lagunita, Hidalgo; y San Martín, Quintana Roo. Asimismo, detalló que el propósito de la estrategia es reducir los problemas generados por trámites burocráticos. Recordó que anteriormente los directores y médicos de cada centro de salud debían enviar un reporte con los medicamentos faltantes, y desde el almacén se enviaba únicamente ese producto. Eso provocaba que, si durante el tiempo de espera se agotaba otro insumo, debía iniciarse una nueva solicitud.
En este sentido, la presidenta reconoció que aún se deben realizar mejoras para evitar que los procesos burocráticos sean un obstáculo. Sin embargo, subrayó que ahora, con el envío de paquetes completos de medicamentos siempre habrá abasto.
“Lo que decimos es que cada mes se envíen todos los medicamentos que se necesitan. A lo mejor van a tener medicamentos de más, pero es mejor eso a que no haya el medicamento. […] Cada mes reciben todo el paquete de medicamentos que se necesita, que determinó la Secretaría de Salud que deben tener todos los centros de atención primaria, y eso va a cambiar la dinámica en lo que se genera un sistema mucho más automatizado de distribución logística que puede tener mucha más exactitud”, expresó Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar: IMSS Bienestar lanza Rutas de Salud; asegura medicinas en más de 8 mil clínicas
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.