Semana

Rocío Nahle sufrió intento de extorsión por una televisora: AMLO

Publicado por
Anahí Del Ángel

En un intento de extorsión, una televisora le habría solicitado a la exsecretaria de Energía, Rocío Nahle, un monto de 200 millones de pesos para no publicar información sobre supuestos actos de corrupción en la construcción de la refinería Dos Bocas (Tabasco), reveló esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia, indicó que la televisora –a la que no identificó por su nombre– intentó que la ahora gobernadora electa de Veracruz le diera dinero a cambio de no publicar unas facturas de la mega obra de la que estuvo a cargo.  “Hay un programa en esa televisora en donde la acusaron de ratera, porque no entregó los 200 millones. Y estoy seguro que esos 200 millones no iban para la empresa, sino para los funcionarios”.

Estos hechos habrían ocurrido cuando la exsecretaria de Energía estaba compitiendo por el gobierno veracruzano. López Obrador mencionó otros señalamientos que difundieron los medios contra la ingeniera Nahle García. “La acusaban de tener propiedades; incluso a su esposo de tener una residencia en Nuevo León, y presentaron la escritura, y resultó que era un homónimo, un señor que se llama igual que el esposo de Rocío”.

Aunque el primer mandatario no reveló el nombre de la televisora, el hecho que dio a conocer –y que podría configurar un intento de extorsión– es una acción ilegal y está catalogada como delito en México, estipulado en el artículo 390 del Código Penal Federal. Éste señala: “al que sin derecho obligue a otro a dar, hacer, dejar de hacer o tolerar algo, obteniendo un lucro para sí o para otro o causando a alguien un perjuicio patrimonial, se le aplicarán de dos a ocho años de prisión y de cuarenta a ciento sesenta días multa”.

 

Te puede interesar

Por crisis climática, árboles producen más dióxido de carbono que oxígeno

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025