Semana

Robo de combustible: poner orden al caos

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador destapó hoy la cloaca del robo de combustibles en México y reveló que las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional intervinieron las áreas estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex) con 4 mil efectivos. “Estamos poniendo orden al caos, en un país en crisis”, sentenció.

Informó que expertos de 15 dependencias descubrieron y documentaron “Huachicoleo” desde las más altas esferas de Pemex y el robo en ductos (20 por ciento) sólo se auspició como “actividad pantalla”. Ante ello, ya hay tres funcionarios detenidos y vendrá una escalda de responsabilidades.

Esto generó un saqueo de 64 mil millones de pesos anuales, 200 millones diarios y el tránsito descarado de 600 pipas con 15 mil litros con combustible robado cada 24 horas.

El energético, en gran medida era surtido a gasolinerías debidamente concesionadas, contratistas y desarrolladores de grandes obras.

El robo a Pemex, dijo el jefe del Ejecutivo Federal, se calcula en un 10 por ciento de la producción total, lo que equivale al presupuesto de la UNAM, 60 por ciento de las pensiones para adultos mayores o los recursos para echar andar el proyecto de cien universidades públicas.

Destacó que este mes de diciembre, ya con la estrategia conjunta de su gobierno, para frenar el robo y con la intervención de áreas de transferencia, monitoreo, refinerías, estaciones de bombeo y centro de control se redujo en 17.4 el hurto de combustible.

Expuso que hasta el 18 de diciembre de 2018 se robaban 1 mil 145 pipas diarias y a 5 días de puesto en marcha el nuevo plan se abatió la cifra hasta 201 y la tendencia continua a la baja.

El presidente se comprometió a transparentar la lista de concesionarios gasolineros en el país, para tenerlos vigilados y para saber qué es lo que están haciendo.

“El cambio va a fondo y estamos preparados para enfrentar cualquier situación, pues estamos enfrentando una crisis y poniendo orden en el caos”, garantizó.

Expuso que las administraciones pasadas conocieron estos hechos y reconocieron un robo de 12 mil millones de pesos, que incluso ya los manejaban como una perdida normal y la descontaban en el presupuesto.

Reveló que en las administraciones pasadas había áreas estratégicas manejadas por el sindicato de Pemex y a las que no tenían acceso las autoridades.

Hubo que casos donde no se presentaban bitácoras de monitoreo de presión en ductos y esos días eran los de mayor ordeña de ductos.

Por tal, afirmó “yo personalmente no me he reunido con Carlos Romero Deschamps, pero lo ha hecho la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y se le ha hecho saber que no se va a tolerar a nadie y tampoco ninguna actividad ilícita”.

Al ser cuestionado por el tono de sus calificativos, como el de neofascistas, dijo que tal vez se excedió y debió haberlos llamado canallas.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025