Semana

Ricardo Aldana omite hablar de la corrupción sindical

Publicado por
Érika Ramírez

Al viejo estilo priísta, Luis Ricardo Aldana Prieto realizó promesas a los trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) con la intención de lograr el liderazgo del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). Sin  embargo, omitió hablar de la corrupción que imperó durante la administración de su amigo, correligionario y exdirigente, Carlos Romero Deschamps.

En el primer día de exposición de motivos para con seguir la Secretaría General del STPRM, el actual tesorero del sindicato petrolero dijo haber recorrido en estos días 17 secciones sindicales “y de estas experiencias traigo las preocupaciones de cada una de las trabajadoras y los trabajadores que hoy reflejo en este programa de trabajo”.

Como ha documentado el director de Contralínea, Miguel Badillo, el político veracruzano, de 67 años, ha sido diputado y senador por el Partido Revolucionario Institucional. “Es debido a su cargo como tesorero del sindicato que le ha correspondido manejar durante casi 30 años el dinero de las cuotas sindicales que aportan unos 100 mil trabajadores petroleros, desde que Joaquín Hernández Galicia, La Quina, era secretario general”.

En el que se señala como programa de trabajo para el 2022-24, Aldana Prieto se basa en cuatro estrategias fundamentales y 12 líneas de acción. “El objetivo principal es elevar la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores de planta, transitorios, jubilados, viudas y sus familias”, indicó.

Cabe destacar que desde su cargo como tesorero, el candidato a ocupar la secretaría sindical operó  el desvío de 640 millones de pesos del patrimonio de Pemex para triangularlo a la campaña electoral del PRI  en 1999, cuando el candidato perdedor fue Francisco Labastida Ochoa, “lo que provocó que el entonces Instituto Federal Electoral impusiera una multa por 1 mil millones a ese partido político; sin embargo, ni Aldana ni su jefe Romero Deschamps, así como tampoco el entonces director general de Pemex, Rogelio Montemayor, fueron a prisión por complicidad en el delito de peculado. Eran tiempos de impunidad total”, precisó este semanario.

Las cuatro líneas de acción, expuso son: “defender el contrato colectivo de trabajo, elevar la calidad de vida de los petroleros y sus familias, incrementar la productividad laboral y un nuevo modelo de operación de la oficina de la secretaría general.

Defender el contrato colectivo de trabajo con tres líneas de acción: salud, seguridad y empleo, que son las preocupaciones primordiales hoy en día de todos los trabajadores petroleros.

“La siguiente, elevar la calidad de vida de los trabajadores con tres líneas de acción: capacitación, vivienda y proyectos sociales.

“La siguiente, incrementar la productividad laboral con dos líneas de acción: plan de negocios de Pemex, seguridad, salud y protección al medio ambiente.

Y, por último, un modelo, un nuevo modelo de operación de la oficina del secretario general con cuatro líneas de acción: agenda laboral, transparencia y rendición de cuentas, inclusión y una oficina virtual que permitirá a los trabajadores tener acceso al secretario general”.

El pasado 8 de diciembre, se informó que Ricardo Aldana fue designado unánimemente como el candidato de los líderes de las 36 secciones sindicales –la mayoría de ellos, impuestos por el exdirigente Carlos Romero Deschamps– para contender el próximo 31 de enero en las elecciones (https://bit.ly/3GYgamJ).

A pregunta expresa de este medio, el pasado 7 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los 25 candidatos, que hoy iniciaron con sus intervenciones desde Palacio Nacional.

Te puede interesar: Aldana, continuidad de la corrupción sindical: Alonso García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025