Semana

Revocación de mandato es un avance democrático: AMLO

Publicado por
José Réyez

Al referirse a la validación de la lista nominal para el proceso de revocación de mandato del próximo 10 de abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que se trata de un hecho inédito y un paso adelante para la democracia participativa.

Sin embargo, consideró que no es propicio seguir tratando el tema por las propias restricciones del Instituto Nacional Electoral (INE), y porque los ciudadanos, aún con la poca información que se ha difundido, ya tienen los elementos básicos y se trata de la democracia. “Es una consulta y a todos los mexicanos nos importa mucho participar, ser tomados en cuenta”.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que “ya se sabe que el 10 de abril va a haber esta consulta y es algo legal, legítimo: está en la Constitución. Además, tiene que ver con la democracia y pienso que aún con todos los obstáculos, los ciudadanos ya tienen la información y ellos van a decidir si participan o no, si votan en un sentido o en otro”.

El presidente consideró que ya se sabe un poco más sobre el proceso, “pero hubiésemos deseado que se diera una difusión completa, plena; pero no fue posible, ya que, a regañadientes, ni el INE ni los medios de información, con honrosas excepciones, no le dieron o no le han dado hasta ahora la importancia que tienen este proceso democrático”.

También dijo que era deseable que el Instituto Nacional Electoral instalara casillas en todos los rincones del país, pero no será así. Sólo se va a instalar el 30 por ciento de las casillas que normalmente se instalan en una elección. “De todas maneras vamos adelante y es algo inédito porque es un paso adelante en la democracia participativa”, sostuvo López Obrador.

Te puede interesar: Senado garantiza que trabajadores voten en revocación de mandato

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025