FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
México es respetuoso del conflicto que vive Nicaragua, destacó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. “Y lo que queremos es buscar que, mediante el diálogo, se resuelvan las diferencias”.
Durante su conferencia de prensa de este mañana, el titular del Poder Ejecutivo federal explicó que “el caso de los sandinistas es un asunto para nosotros muy complicado; nos da mucha tristeza la división que se produjo”.
Lamentó que en el caso de Nicaragua se cumpliera un verso del poeta Efraín Huerta. Citó: “’[…] mis maestros del marxismo no los puedo entender / unos están en la cárcel, y otros en el poder […]’. Así estamos en el caso del sandinismo”.
Abundó en que sus amigos sandinistas están en la cárcel, otros en el destierro y otros en el poder. “Pero siempre buscamos que se llegue a un acuerdo y que se liberen a los presos, y buscar la reconciliación, la unidad y la reconciliación”.
Indicó que México siempre ha estado abierto a dar protección y a hacer valer el derecho de asilo. “La instrucción es que todos los que quieran estar en nuestro país, tienen las puertas abiertas, y son bien recibidos”.
Consideró que la nacionalidad no se puede perder por decreto. Deseó que “las cosas se resuelvan bien en el pueblo hermano de Nicaragua”.
Desde el Palacio Nacional, reveló el contenido de una carta que envió a Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. En ella aboga por presos de ese país, le ofrece colaborar en la búsqueda del diálogo y la reconciliación y le aclara que México nunca será utilizado para atacar al gobierno y pueblo nicaragüenses.
“Vamos a seguir actuando de manera responsable y prudente en las relaciones bilaterales, normales [ entre ambas naciones], pero no podemos dejar de ayudar en la reconciliación”, finalizó.
Te puede interesar: La Celac enlaza a América Latina y el Caribe con 100 puntos
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.