Semana

Reta AMLO a García Luna a dar pruebas de supuesto nexo con ‘narco’

Publicado por
Anahí Del Ángel

Después de que se hiciera pública una carta en la que el exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, Genaro García Luna, acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener supuestos nexos con el narcotráfico, el primer mandatario le exigió “que presente las pruebas”.

En el escrito difundido la tarde del pasado 17 de septiembre por su defensa –quien actualmente se encuentra encarcelado en Estados Unidos, tras ser encontrado culpable de cinco cargos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico y uno más por falsificación de testimonios y documentos–, García Luna acusó al presidente y a su equipo de trabajo de mantener relación con los cárteles de la droga en México. A lo que López Obrador respondió que el exsecretario de Calderón siempre fue espía del régimen neoliberal, por lo tanto, habría tenido acceso a las supuestas evidencias de lo que señala.

“Es del conocimiento público y está en los registros oficiales de México y EUA, los contactos, videos, audios, fotografías, registro de comunicación y gestión entre el actual presidente de México, Andrés López Obrador, y sus operadores con los líderes del narcotráfico y sus familias, en particular con los narcotraficantes que fueron utilizados como testigos en mi contra durante el juicio, quienes inclusive durante el juicio imputaron el presidente López Obrador y a sus operadores de estar vinculados con ellos y el narcotráfico”, dice García Luna en la misiva.

Ante ello, durante su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo federal, sin necesidad de ser cuestionado al respecto, respondió al exsecretario de Seguridad: “escribe que hay pruebas, hay videos, hay llamadas, hay audios. Es muy sencillo: que los dé a conocer, él tiene todo […] pero para que no falle, que le pida a sus amigos de la DEA la información”.

De igual manera, López Obrador reiteró su compromiso contra la corrupción y con las malas prácticas, “es muy importante tener autoridad moral y no establecer relaciones de complicidad con nadie si se va a trabajar en beneficio del pueblo”.

Agregó que “si uno es dirigente y quiere transformar una realidad de opresión, de injusticias, de privilegios hay que tener autoridad moral, hay que ser honestos, porque si no, no puede uno, lo destruyen. A mí, en mi carrera de décadas como dirigente, he padecido de muchísimas acusaciones y no han podido [probarlas]”.

Te puede interesar

Oposición revivió a Zedillo porque está en crisis: presidente (VIDEO)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025