Semana

Resuelve TEPJF acuerdo de paridad de género del INE

Publicado por
Redacción

Los partidos políticos nacionales deberán postular al menos cinco mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Yucatán, Veracruz y Jalisco, así como para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, en la renovación de los procesos electorales locales 2023-2024, confirmó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Con mayoría de tres votos a favor y dos en contra, el TEPJF sustentó el acuerdo de paridad de género emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE). Esto, pese a las disruptivas de algunos partidos y ministros que alegaron estar inconformes debido a que el INE no cuenta con las facultades para emitir dichos lineamientos, las cuales corresponden a los congresos federal y locales.

El proyecto rechazado fue encabezado por el magistrado Felipe de la Mata Pizaña, quien sostenía el modelo de cuatro mujeres y cuatro hombres para las gubernaturas, al considerar la exclusión de Yucatán, ya que esta entidad cuenta con una legislación local.

“Quiero señalar que en los hechos vamos a estar castigando al único estado que hizo su trabajo y que cumplió con la orden que dimos. Y en los hechos estaremos derogando o aplicando leyes locales, y pareciera que dependiendo del año daré una orden y dependiendo el año daré otra. Y que quede el INE como el sumo derogador de las leyes locales pero más allá de eso, creo que el acuerdo es de celebrarse”.

Asimismo, el partido Movimiento Ciudadano (MC) señaló su descontento. De igual manera, solicitó la revocación del acuerdo de paridad, bajo el mismo argumento de que el INE no cuenta con tal facultad. Además, indicó que el instituto violó el proceso al emitir el acuerdo.

Sin embargo, a pesar de la inconformidad, el TEPJF sostuvo la resolución del INE, mientras que modificó el acuerdo para los partidos políticos locales. Por ello, decidió exceptuar las reglas de alternancia con respecto a su postulación anterior.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025