Semana

Respalda AMLO a normalistas rurales de Teteles y pide se cierren las carpetas que las criminalizan

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República envió un mensaje de respaldo a las estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, de Teteles, Puebla. Dijo que la persecución contra las normales rurales, aún bajo gobiernos estatales del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), son parte de las inercias que deben acabarse.

Por ello, demandó que deben “quitarse” las carpetas de investigación que el gobierno de Puebla abrió contra más de 40 alumnas que criminalizan sus protestas. Dijo que el mensaje para las estudiantes es que “cuentan conmigo, que tienen el apoyo del presidente y que estoy a favor de las escuelas normales rurales, y que estoy a favor de las becas y de los apoyos a los estudiantes pobres”.

Sobre el hecho de que sea un gobierno emanado de su partido –el de Miguel Barbosa Huerta– el que haya abierto las carpetas de investigación contra las estudiantes explicó: “Es que es un proceso”. Y hay posturas distintas frente al normalismo rural.

“Además, estamos en un proceso de transición: fueron 36 años de predominio de una política. ¿Qué querían, por ejemplo, en el caso de las normales rurales? Desaparecerlas. ¿Qué no, el señor [Osorio] Chong, siendo gobernador de Hidalgo, desapareció El Mexe?”

Durante su conferencia de prensa matutina, y a pregunta de Contralínea, abundó: “Vamos a seguir, entre todos, impulsando el cambio, a pesar de los obstáculos”.

—¿Y qué decirles a estas estudiantes, que son mujeres la mayoría, que están precisamente en estas carpetas de investigación?

—Que cuentan conmigo, que tienen el apoyo del presidente y que estoy a favor de las escuelas normales rurales, y que estoy a favor de las becas y de los apoyos a los estudiantes pobres, porque yo recorro todo México. Y sé que los hijos de los campesinos, para poder estudiar una carrera la mayoría, los que tienen posibilidad, van a Chapingo, porque ahí tienen becas, pero estoy hablando de hijos de campesinos de Oaxaca, de Guerrero. Los muchachos desaparecidos de Ayotzinapa: puro hijo de campesino pobre, de Guerrero, de Oaxaca y de otras partes.

“Entonces, yo estoy con ellos, nada más que todavía hay esas inercias y tenemos que seguirlas haciendo a un lado, y no rendirnos y seguir adelante. Y esas carpetas, quitarlas.”

Te puede interesar: Normalistas de Teteles exigen a Barbosa cumplir promesas

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025