Semana

Rescate en Pasta de Conchos seguirá hasta hallar al último minero: Sheinbaum

Publicado por
Darren García

En la mina Pasta de Conchos “vamos a seguir [con los trabajos] hasta que se rescate el último cuerpo del último minero”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. “No se va a suspender ese trabajo, lo está haciendo Comisión Federal de Electricidad [CFE] y ya ha habido rescates muy importantes”, continuó.

Mañana, 19 de febrero, se cumplen 19 años de la explosión que sepultó a 63 trabajadores en la Mina 8, Unidad Pasta de Conchos, en San Juan de Sabinas, Coahuila, por “una acumulación de gas metano que vio aumentados sus efectos debido a las condiciones deplorables de seguridad de la mina”, como narra la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. La mina era propiedad de Grupo México, empresa de Germán Larrea, el segundo hombre más rico del país.

Tras el accidente, y “después de algunos días en donde estábamos en vilo todas las mexicanas y mexicanos esperando el rescate de los mineros, de pronto decidieron dejar de rescatar, dijeron que había habido una explosión y esa mina se cerró, y las familias estuvieron pidiendo durante muchísimos años el rescate de los mineros”, continuó la primera mandataria en su conferencia matutina.

Sheinbaum Pardo aprovechó para referirse al rescate de cuerpos en la mina de El Pinabete, cercana a Pasta de Conchos, en Sabinas, donde el 3 de agosto de 2022, un pozo carbonífero colapsó y dejó atrapados a los trabajadores de la mina. Luego de 926 días, las autoridades concluyeron con los trabajos tras rescatar el cuerpo del último minero atrapado.

“Entiendo que ya fue reconocido y entregado los últimos restos a la familia, entonces con esto se cerraría el capítulo de El Pinabete, [aunque] todavía falta un memorial que hay que hacerlo, y el trabajo que tiene que seguirse haciendo con las familias y la determinación de CFE de qué vamos a hacer con esa mina abierta que permitió este rescate”, indicó.

Ello se logró luego de la excavación de un tajo de 375 metros de largo y 62 metros de ancho, así como el bombeo de 5.4 mil millones de litros de agua y extracción de 5.3 millones de toneladas de material, como informó Juan Francisco Cuevas Villagómez, encargado de la Dirección Corporativa de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de CFE en conferencia de prensa el día de ayer.

También te puede interesar: Rescate de CFE representa un ahorro de 400 mil MDP para los consumidores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025