Semana

Rescate de CFE representa un ahorro de 400 mil MDP para los consumidores

Publicado por
Anahí Del Ángel

El rescate de la Comisión Federal de Electricidad representa un ahorro en el bolsillo de los mexicanos de 400 mil millones de pesos. El director de Contrataciones y Servicios de la empresa estatal, Miguel López, detalló: “si CFE no existiera, si los mexicanos no tuviéramos una empresa pública como ésta, los consumidores y los establecimientos hubieran tenido que pagar alrededor de 400 mil millones de pesos más de lo que pagaron en su tarifa de suministro eléctrico”.

Al participar en la conferencia presidencial, el titular de la Comisión Federal, Manuel Bartlett Díaz, aseguró que el gobierno del presidente López Obrador rescató la empresa mexicana, con el objetivo de abaratar los costos y beneficiar a la sociedad.

Frente a innumerables obstáculos, amagos internacionales, guerra judicial e informativa sufragada por los interesados en el apoderamiento del mercado eléctrico nacional, el rescate se ha logrado gracias a la fortaleza política e ideológica del presidente Andrés Manuel López Obrador”, indicó el director general de la CFE.

Recordó que gracias a esa empresa, en México se cuenta con una tarifa subsidiada y no liberalizada, como ocurre en algunos países europeos donde la subida de los combustibles tiene un impacto directo en los precios de la electricidad, el cual es trasladado a los consumidores.

Por su parte, el director Miguel López también destacó algunos de los costos que asumió la CFE para no aumentar los precios de la energía eléctrica. Por ejemplo, durante la pandemia se apoyó a los mexicanos para que no fueran considerados en la tarifa de alto consumo; y en la emergencia del huracán Otis, en Acapulco, no se cobraron los recibos. Además, la recuperación de la Comisión Federal impidió que la industria eléctrica de México tuviera impactos negativos por la guerra entre Rusia y Ucrania. Todos esos esfuerzos representan el ahorro de los 400 mil millones de pesos.

El informe de hoy se presentó luego de que algunas corporaciones mediáticas publicaron que la CFE infló los números sobre la inversión, y que se encontraba en una situación alarmante, con base en un informe de la organización México Evalúa. Dicho análisis fue desmentido no sólo esta mañana, sino también el pasado miércoles en la sección Quién es quién en las mentiras.

 

Te puede interesar

Carlos Augusto será el secretario particular de Claudia Sheinbaum 

Procurador General de EU confirma arrestos del Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025