FOTO: CUARTOSCURO.COM
Un total de 146 migrantes fueron rescatados de un vagón de tren con dirección a Piedras Negras, Coahuila, por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y autoridades estatales.
De acuerdo con el informe del INM, en el punto ferroviario conocido como “Hermanas”, se localizaron a 131 adultos, así como a 13 menores de edad, quienes transitaban sin acompañantes. Del total de los mayores de edad, 79 viajaban solos y 52 conformaban al menos 20 núcleos familiares.
El INM reveló que, entre las nacionalidades de los migrantes, siete provenían de países del Centro, el Caribe y Sudamérica: Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú.
Una vez efectuado el rescate, se realizó la revisión médica. A la par, agentes federales de migración (AFM) efectuaron la verificación para comprobar que viajaban de manera irregular por el territorio mexicano.
Derivado de lo anterior, los adultos fueron trasladados a instalaciones del INM, mientras que los menores quedaron bajo la protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); donde se les explicó la situación legal y el procedimiento a seguir en cada uno de sus casos. Ello conforme al marco de la ley y el respeto a los derechos humanos.
Actualmente, México atraviesa un auge en el paso de migrantes de múltiples nacionalidades. Aunque el objetivo de estas personas generalmente es cruzar a Estados Unidos, en muchos casos se quedan en el país, con el fin de tener mejores oportunidades que en su lugar de origen.
Por lo anterior, el gobierno mexicano junto con organismos internacionales han intensificado la planeación de programas que logren garantizar los derechos humanos. Un ejemplo es el programa global TENT Partnership for Refugees (TENT) México.
Te puede interesar: Migrantes sufren el año más mortífero en 2023: ONU
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.