Semana

Rescatan a 1 mil 398 migrantes en poder del crimen organizado

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el rescate de 1 mil 398 migrantes centroamericanos, en diversos puntos de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su administración trabaja todos los días para garantizar la paz y tranquilidad. Destacó que hoy, funcionarios de su gabinete llevan a cabo una reunión en Washington, Estados Unidos, para tratar el tema migratorio.

Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario dijo que hay más presencia del crimen organizado en el bajío y norte del país que en el sureste. “No es lo mismo Yucatán, inclusive Quintana Roo, Campeche, Chiapas Tabasco, Oaxaca que Guanajuato, Zacatecas, Tamaulipas, Sonora, Baja California, Chihuahua”, señaló.

Tenemos que cuidar que los migrantes estén en el sur sureste, protegerlos porque dejarlos que transiten por todo el país sin ninguna protección es muy riesgoso. Se están encontrando grupos que están en poder de la delincuencia y no debemos olvidar lo que sucedía, había asesinatos, masacres de migrantes”, comentó desde Palacio Nacional.

Lo más importante, enfatizó López Obrador, es que “Estados Unidos debe tomar la decisión de apoyar a los países pobres, a los países centroamericanos, y atender las causas que originan el fenómeno migratorio, que la migración sea opcional, no forzada”.

El pasado martes, el secretario de Relaciones Exteriores reportó el rescate de 750 migrantes en tres acciones llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Migración, la Guardia Nacional y elementos de seguridad estatales.

Los hechos ocurrieron el 26 de agosto, se “ayudaron a 208 personas originarias de países de Centroamérica, después de que se encontraban retenidas dentro de una bodega”, en Colonia México 86, Puebla.

Luego, en Cadereyta, Nuevo León, el pasado 31 de agosto, se encontraron a “327 personas migrantes, entre ellos 120 menores de edad, que permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de seguridad”.

Para el 5 de septiembre, en Ciudad Camargo, Tamaulipas, fueron rescatados “162 personas migrantes abandonadas durante 5 días sin alimentos en una bodega ubicada en el ejido de Santa Anita”.

También se informó del rescate de 648 personas, entre el 4 y 7 de septiembre, originarias de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador, “hacinadas en viviendas y a bordo de autobuses localizados en distintas zonas”, en Nuevo León.

El titular del Ejecutivo destacó que hay un flujo migratorio desordenado y riesgoso, por lo que es necesario “que no se politice este asunto y se busque una solución de fondo. El presidente Biden ha dado muestras de querer iniciar una nueva política migratoria”, comentó.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025