Semana

Reportajes sobre fentanilo de Sky News y Channel 4 News son falsos: Ojeda

Publicado por
Redacción

Los reportajes que los canales ingleses Sky News y Channel 4 News produjeron sobre la presunta fabricación de fentanilo en laboratorios clandestinos localizados en México son falsos, explicó el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

En la conferencia presidencial de este 4 de mayo, el almirante fue explicando las inconsistencias de cada imagen y frase de los trabajos periodísticos que habrían violado códigos deontológicos al mentir y tergiversar, presuntamente, de forma intencional la realidad. El funcionario explicó que los reportajes fueron difundidos por los canales Sky News y Channel 4 News y, y retomados el pasado 2 de mayo por el noticiero de Ciro Gómez Leyva.

El titular de la Semar señaló diversas inconsistencias, como el hecho de que los presuntos fabricantes del fentanilo no estuvieran vestidos adecuadamente para manipular la sustancia, pues una cantidad mínima –similar a un grano de sal– que entre en contacto con la piel sudorosa o sea inhalada podría causar la muerte.

Otro ejemplo que dio fue la forma en como se presentaban los paquetes y los contenedores, que no es acorde con el manejo de esta droga. Indicó que otra de las inconsistencias tenía que ver con la temperatura que se requiere en las llamadas cocinas para poder fusionar las moléculas de fentanilo.

Asimismo, indicó que se usaron imágenes de distintos años y lugares como si fueran actuales, además de que se reprodujeron declaraciones falsas o fuera de contexto. Todos esos elementos los presentaron como una secuencia real y actual, lo que evidencia una clara manipulación de la información. Como ejemplo, el secretario Ojeda señaló que algunas escenas fueron grabadas en 2020 en el distrito de Kensington, Filadelfia, Estados Unidos, sitio que registra problemas de drogadicción entre sus habitantes desde 1954.

Reiteró que México no es productor de fentanilo y que el aseguramiento de 7 mil kilogramos de fentanilo durante cuatro años de administración ha tenido lugar en las ciudades, no en zonas apartadas.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que estos trabajos enmascarados de periodismo forman parte de campañas de desinformación que se dan en el contexto de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El primer mandatario consideró que desde antes de Goebbels se aplicaba la técnica de la mentira y la manipulación.

Agregó que las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina continúan las labores de decomiso de drogas como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, y que se brindará más información al pueblo de México sobre los avances en esta materia. López Obrador explicó que se decidió desmentir estos reportajes porque, de lo contrario, pronto se iba a seguir reproduciendo esa mentira para inculpar a México de la crisis que padece Estados Unidos.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025