FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
En 2023, otros 61 mercados públicos de la Ciudad de México, diagnosticados como prioritarios, serán renovados y/o rehabilitados. Con ello, alrededor de 16 mil locatarios se verán beneficiados.
De acuerdo con Fadlala Akabani Hneide, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), con dicha intervención se alcanzará la cifra de 297 mercados atendidos. Ello representa el 88 por ciento de los 336 que existen en las 16 alcaldías de la capital del país.
Las acciones correctivas se contemplan en las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias, y en su infraestructura. Por ello, explicó, los inmuebles serán renovados, rehabilitados, reforzados o construidos, según su estado. En este último caso, “cuando no se hayan concluido las obras por una causa de forma extraordinaria que afecte el desarrollo normal de las actividades de los locatarios o comerciantes permanentes”.
Para ello, la Sedeco hará uso de la estrategia Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023, que contempla un presupuesto para el año en curso de 249 millones 435 mil 43 pesos.
El secretario de Desarrollo Económico señaló que los mercados públicos que no han sido intervenidos, “y que presenten un riesgo menor”, serán atendidos en la próxima edición de la Acción Institucional para el Fomento y Mejoramiento 2024. Detalló que el objetivo de este programa es atender al ciento por ciento de los centros de abasto de la ciudad.
El Fomento y Mejoramiento de los Mercados Públicos 2023 asigna recursos para el desarrollo de proyectos de rehabilitación total o parcial de los centros de abasto. Con ello, se busca que los inmuebles que presenten situaciones causales de riesgo se conviertan en lugares seguros, “sin afectar su toque tradicional, la importancia cultural y la forma en que se desarrolla la economía y el comercio de la Ciudad de México”, recordó la Sedeco en un comunicado.
Te puede interesar: Incremento de 6.2% en presupuesto 2023 para CDMX
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.