Semana

Regularización de autos extranjeros se amplía hasta marzo de 2023

Publicado por
Andrea Gómez

El programa de regularización de autos usados de procedencia extranjera –conocidos comúnmente como autos chocolate se extenderá hasta marzo de 2023, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Por ello, seguirán funcionando los 141 módulos establecidos en 14 estados de la República: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

En la conferencia presidencial, la funcionaria federal señaló que la Consejería Jurídica publicará el decreto a fin de garantizar la ampliación del programa por tres meses más. El programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera estará disponible del 1 de enero al 31 de marzo de 2023.

La secretaria de Seguridad señaló que a nueve meses de su inicio y con corte del 28 de diciembre, el programa ha regularizado a 1 millón 47 mil 142 vehículos de procedencia extranjera.

Asimismo, indicó que se recaudaron 2 mil 617 millones 855 mil pesos. Los recursos serán destinados para pavimentar las vialidades de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas en “donde se aplica el programa”. Ello porque dichos estados encabezan la lista de mayor regulación de autos, ya que concentran el 53.2 por ciento del registro.

Rosa Icela Rodríguez también refirió que “se han validado con las entidades más de 1 mil 714 millones de pesos”. Además, señaló que se solicitó y pagó a las autoridades estatales un total de 676 millones 100 mil pesos por los recursos para la pavimentación.

En su exposición, la encargada de la seguridad pública del país señaló que el programa ha contribuido a mejorar la seguridad, la legalidad “y la certeza patrimonial de más de 1 millón de familias mexicanas”. Asimismo, indicó que el registro de las unidades de procedencia extranjera desincentiva la comisión de delitos.

Te puede interesar: Anuncia AMLO programa de regularización de “autos chocolate”

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025