Semana

Reforma judicial podría ser aprobada la próxima semana: Monreal

Publicado por
Darylh Rodríguez

Tras la primera sesión de la nueva legislatura, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó que la divulgación de la reforma judicial comenzará el primero de septiembre. Para que, de esta manera, pueda ser aprobada por los legisladores, indicó el presidente de la Jucopo y diputado por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ricardo Monreal.

“Lunes, martes y miércoles de la próxima semana se llevarán a cabo las sesiones para ofrecer el debate amplio sobre el contenido de los 16 artículos de la Constitución que se modifican en esta materia. Estos dos acuerdos se suscribieron el día de ahora”.

Además, Monreal puntualizó que la primera sesión se enfocará en constituir la Cámara y difundir el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. El mismo será presentado por la secretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, en San Lázaro.

En cuanto a la segunda sesión, mencionó que se dará publicidad al dictamen de la reforma judicial aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales en la legislatura anterior.

A pesar de las tensiones que ha generado esta iniciativa entre los legisladores de distintos partidos, Monreal señaló que el diálogo ha comenzado de manera respetuosa y amigable. “Hay un ánimo de respetarse recíprocamente y por eso fue la instalación de la Jucopo el día de hoy”.

Finalmente, los 18 dictámenes restantes fueron remitidos a la nueva mesa directiva de la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura, la cual tendrá la responsabilidad de definir los días para someterlas a discusión. “Ya no van a comisiones, sino directamente al pleno. Por eso es que no nos urge la conformación de las comisiones”.

 

Te puede interesar

Diego Valadés, Eduardo Medina Mora y otros 30 exministros, con pensiones vitalicias de la Corte

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025