Semana

Reforma eléctrica garantizará autosuficiencia energética: Nahle

Publicado por
José Réyez

Con la reforma eléctrica el Estado preservará la seguridad y autosuficiencia energética como condición indispensable para garantizar la seguridad nacional y el derecho humano a la vida digna, aseguró la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

En la conferencia presidencial, agregó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrá a su cargo de manera exclusiva las áreas estratégicas de generación eléctrica sin que ello signifique un monopolio en el sector, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 28 constitucional, que incluye el litio como mineral estratégico. “El litio es propiedad de la nación y no se creará un monopolio de este mineral estratégico”.

Explicó que durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, en 2013, se dividió la CFE en subsidiarias con el propósito de fragmentarlas; “hoy se propone que sea un organismo del Estado para volver a integrarlas, y que todas estas áreas tengan interconexión”, a través del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que distribuye la electricidad a todo el país y que se reincorpora a la CFE.

“La CFE va controlar el despacho de la electricidad y obtener mejores ingresos, asimismo se va garantizar el servicio a los 40 millones de usuarios”. Añadió que el orden fijado anteriormente –energía nuclear, solar y eólica, geotermia, gas y hasta sexto lugar las hidroeléctricas, térmica y carbón– va a cambiar: con el nuevo despacho serán las hidroeléctricas, posteriormente la nuclear, geotermia, que es sustentable, después gas y térmica.

Al respecto, la ingeniera Nahle indicó que este nuevo despacho va garantizar mayor flexibilidad, y que la reforma al artículo 28 constitucional permite a la CFE mantener la misión de servicio social. Por ello generará como mínimo el 54 por ciento de la electricidad y los privados el 46 por ciento.

Te puede interesar: #ZonaCero Felipe Calderón, máximo saqueador en la historia de Pemex

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025