Semana

Reforma electoral no se va a negociar: AMLO

Publicado por
Redacción

Frente a las protestas y presiones legislativas por la reforma electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no se va a negociar nada”. Desde Mérida, Yucatán, señaló que “cada quien debe asumir su responsabilidad. Yo vengo luchando desde hace muchos años para que haya democracia en el país”.

El primer mandatario expresó que a la fecha sólo hay destellos de democracia, pues ocurrieron en la etapa de la República Restaurada y hasta ahora se dan los primeros pasos. En su conferencia matutina, indicó que en la Revolución se avanzó en lo social y en lo político no hubo cambios. “Ya se fue don Porfirio y se quedó doña Porfiria”.

López Obrador reiteró que en este momento, su administración está obligada a dejar establecido un sistema democrático y que México no sólo se quede en la democracia representativa, sino que se debe avanzar a la democracia participativa.

Hace falta la reforma electoral porque se gasta mucho en la organización de las elecciones; 20 mil millones de pesos, cuando presupuestos como el de Yucatán son del orden de 40 mil millones, agregó.

Asimismo, señaló que la reforma debe evitar duplicidad de presupuesto en los estados, se debe reducir el costo de las elecciones, que no haya duplicidad de organismos, no diputados y senadores plurinominales, entre otras cosas.

El presidente exigió que todos los representantes sean electos por el pueblo  de manera directa, lo mismo que los senadores, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ello, porque actualmente aún se reparten los cargos en acuerdos cupulares de partidos, y está demostrado que los consejeros y magistrados no garantizan imparcialidad ni elecciones limpias y libres. Forman parte del fraude electoral.

“Es una vergüenza que México sea uno de los países con más fraudes electorales en la historia”, criticó López Obrador.

Te puede interesar: Reforma electoral ahorrará al erario 14.7 mil millones en próximos 5 años

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025