Semana

Reforma electoral considerará voto electrónico para mexicanos en el extranjero: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

La reforma electoral que propondrá el presidente Andrés Manuel López Obrador podría considerar incluir el voto electrónico para los mexicanos que se encuentran en el extranjero, comentó esta mañana durante su conferencia de prensa.

Desde Palacio Nacional, el primer mandatario dijo que el sistema que predomina en la actualidad, bajo la conducción del Instituto Nacional Electoral (INE), “es evidente que ha fracasado todo lo que se ha hecho para que puedan votar nuestros paisanos, desde hace 20 años”.

“Si vamos a tener un consejo confiable, electo por la gente, con mujeres, hombres íntegros de inobjetable honestidad, porque va a haber una elección si se aprueba la iniciativa que vamos a enviar para que la gente elija a los que van a ser consejeros, a los que van a estar en el Tribunal Electoral, que no sean representantes de grupos de intereses creados, que no sean representantes de partidos, que sean auténticos, verdaderos ciudadanos, si va a haber gente confiable, entonces explorar la posibilidad del voto electrónico”, indicó.

Recordó que anteriormente no se podía considerar esta posibilidad y recordó que en el 2006 el cuñado de Felipe Calderón, Hildebrando Zavala, “fue el que manejó el sistema de cómputo, junto con el que después, en premio, le dieron la embajada de México en Estados Unidos, [Arturo] Sarukhán. Entonces, así no, porque ellos hacen la elección, los que manejan el sistema”.

Entonces, añadió, “no descartar esa posibilidad, porque va a haber gente honesta, íntegra, no estos corruptos, entonces se podría, de esa manera, sencilla, que cada quien votara donde esté”.

Te puede interesar: AMLO anuncia reforma electoral para disminuir costos y garantizar democracia

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025