Semana

Reforma al INE acabará con corrupción y fraudes electorales: Sheinbaum

Publicado por
Andrea Gómez

La reforma electoral no desaparecerá al Instituto Nacional Electoral (INE), sólo acabará con los conflictos de interés, la corrupción y la historia de fraudes que ha padecido el país, aseveró la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia, la mandataria capitalina señaló que la encuesta que hizo el INE dejó en claro que las cosas no están bien y que tienen que reformarse “para hacer del país, un país más democrático”.

Los resultados demostraron que la gente está de acuerdo en que los consejeros electorales sean votados; en que no se gaste tanto dinero para una elección y en que el INE, “hoy, es un instituto muy caro que no necesariamente garantiza la democracia”, añadió.

Respecto a la campaña “Salvemos el INE”, Claudia Sheinbaum dijo que sólo mal informa, “porque hacen pensar que va a desaparecer la entidad que organiza las elecciones y que sea autónoma. Eso no desaparece”. En ese contexto, dijo que el INE también mal informa al no dar a conocer los resultados que tuvo su encuesta. “Cuando se dan cuenta que no tiene los resultados que ellos quisieran, no los dan a conocer”.

En ese sentido, explicó que la reforma impulsada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pretende transformar el Instituto Nacional Electoral en otra institución. Se trata del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Y se busca que sus consejeros representen a la gente y sean electos a propuesta del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial y del Poder Legislativo.

La mandataria capitalina dijo que, aunque “no se puede generalizar, hay al menos dos consejeros electorales que claramente no están de acuerdo con lo que está pasando en el país”, en referencia a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama. Su papel es la imparcialidad en el proceso electoral y ellos están para garantizar las elecciones, para ello, agregó, es esta propuesta que se está haciendo, para que este nuevo organismo tenga otra dinámica completamente distinta.

Te puede interesar: Trabajador del INE narra vejaciones laborales y esquemas tipo outsourcing

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025