Semana

Reforma a los pueblos originarios busca reconocer su autonomía: Monreal

Publicado por
Darylh Rodríguez

Previo a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, destacó el respaldo de los legisladores para votar en favor de la reforma a los pueblos originarios y afromexicanos, que busca reconocer su autonomía y autodeterminación en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De igual manera, señaló que esta iniciativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador puede ser clasificada como “histórica”, ya que contempla Los Acuerdos de San Andrés Larraínzar, los cuales fueron llevados a cabo por parte del gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1996. “Muchos de los temas por los que se lucharon en el pasado, ahora lo recoge la iniciativa”.

Asimismo, Monreal puntualizó que “la semana que entra tendremos martes y miércoles la sesión. El martes tendremos la reforma constitucional relativa a los salarios mínimos, modificaciones al 123 constitucional que en el futuro no habrá nunca un salario mínimo menor al de la inflación. Esa es otra de la reforma envíada por el presidente en el paquete de reformas constitucionales que se plantearon. Y el miércoles tendremos otra de las reformas que es el reconocimiento constitucional del programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que nunca más los estigmaticen”.

Finalmente, agregó que los diputados analizarán el último informe de gobierno envíado por el presidente López Obrador, el cual fue presentado por la subsecretaria de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde Luján.

 

Te puede interesar

La pobreza mundial crece mientras los superricos se enriquecen rápido

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025