Semana

Reducción de legisladores y presupuesto del INE, parte de la reforma electoral: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Ante el mensaje de Twitter del presidente Andrés Manuel López Obrador, para dar cumplimiento a una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que le exige “que publique una sentencia en mi contra por el mensaje a la nación del 1 de diciembre, porque si no lo hago arrestan a Jesús y a la pobre de Jessi. Perdón”, el primer mandatario señaló que en el fondo, “lo que hay es una confrontación política porque se está llevando a cabo una transformación”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo dio a conocer tres de los puntos que incluiría la iniciativa para la Reforma Electoral, entre los que se destaca: elección de los consejeros del Instituto Nacional Electoral y magistrados del TEPJF a propuesta de los tres poderes de la Unión y con votación de la gente, reducción presupuestal; así como del número de diputados y senadores. “Lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos políticos y al INE, es el organismo electoral más caro del mundo y además sin confianza”, expresó.

López Obrador señaló que “estamos enfrentando a un régimen que predominó, sobre todo en lo que llamamos el periodo neoliberal, un régimen de corrupción, sin duda, de injusticias y privilegios, que caló hondo porque no fue sólo el saqueo del país”, expresó.

Por lo que soltó un “¡Ya basta! de los partidos de arriba, que ni siquiera son autónomos”, porque los partidos de conservadores no toman decisiones de manera independiente, sino que son ordenadas por las cúpulas económicas.

Al respecto, especificó, “la propuesta es que el pueblo elija a los jueces, que se propongan como candidatos a ser consejeros y magistrados, a gente con vocación democrática e inobjetable honestidad.

“Que con los tiempos oficiales del INE se difundan quiénes son, verdaderamente independientes, ciudadanos íntegros, mujeres y hombres. El ejecutivo haga una propuesta de 20, 10 mujeres y 10 hombres, al igual que los poderes judicial y legislativo, y a difundir y de ahí salgan los que van a estar en el consejo, el que tenga más votos, presidente. Que sea el pueblo, no las cuotas, los que están ahora en el tribunal, antes de que los nombraran yo estaba en una gira”, señaló el titular del Ejecutivo.

Segundo, una reducción del presupuesto, “por qué va a costar tanto, podemos ahorrar la mitrad por qué 20 mil millones.

“Tercero, por qué tantos diputados y senadores, estoy proponiendo eso, la reducción, se está analizando si sólo quedan diputados electos. Lo mismo en el caso del presupuesto a los partidos políticos y al INE, es el organismo electoral más caro del mundo y además sin confianza”, dijo.

López Obrador expuso que se necesita dejar establecido un órgano que haga valer la democracia, “no regresar al fraude electoral, imagínense lo que le costó a México el fraude de Felipe Calderón, después de eso, para legitimarse le declara la guerra al narco y se desata la violencia en el país”.

Te puede interesar: Reforma electoral acotará excesos de consejeros del INE: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025