Semana

Redim rechaza impugnación de Secretaría de Salud sobre vacunación a infantes

Publicado por
Redacción

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) rechazó la decisión de la Secretaría de Salud de impugnar –con un recurso de revisión ante el Poder Judicial– la sentencia emitida por el Juzgado Séptimo del Segundo Distrito del Estado de México, con sede en Naucalpan, que ordenó incluir a todos los niños, niñas y adolescentes, entre 12 a 17 años de edad, en el proceso de vacunación.

La organización se dijo preocupada por “la omisión del Estado de incluir a niñas, niños y adolescentes en la política de vacunación, en respeto a sus derechos humanos a la igualdad y a la salud”. Además, mostró su apoyo a la decisión del Poder Judicial de privilegiar el interés superior de la niñez.

En un comunicado, la Redim manifestó que “la protección del derecho a la salud tiene una dimensión pública y social que obliga al Estado a atender con un enfoque de derechos los problemas de salud, así como establecer los mecanismos necesarios para que todas las personas tengan acceso a los servicios de salud”. Por ello, indicó, “la Secretaría de Salud debe encontrar la manera de cumplir con este mandato y evitar ampararse en recursos para incumplir sus obligaciones. Si existe un problema de compra o abasto de vacunas, esto debe explicarse y administrarse; la solución no es excluir a ninguna persona de la política de vacunación”.

La Red consideró que por la negación al acceso a la vacunación a la niñez, en México más de 250 menores de 18 años de edad han presentado amparos para obtener la vacuna contra la Covid-19; y otros han viajado a Estados Unidos para obtenerla.

Asimismo, destacó que, al 10 de octubre de 2021, un total de 77 mil 913 niñas, niños y adolescentes en México se habían enfermado de la Covid-19 (14 mil 507 de 0 a 5 años, 18 mil 818 de 6 a 11 años y 44 mil 588 de 12 a 17 años). De éstos, 750 niñas, niños y adolescentes (400 de 0 a 5 años, 102 de 6 a 11 años y 248 de 12 a 17 años) murieron, según cifras del SIPINNA.  Sin olvidar, además, que 1.5 millones de personas de 3 a 18 años en el país ya no se inscribieron al ciclo escolar 2020-2021 por motivos asociados a la pandemia.

Te puede interesar: Con estrategia de 120 días, IMSS combatió rezago quirúrgico oftalmológico

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025