Semana

Red TDT urge al Congreso de Puebla legislar a favor de los desaparecidos y sus familias

Publicado por
Redacción

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) urgió a las comisiones de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla a aprobar la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Puebla, que busca proteger a las víctimas de ese delito y a sus familias.

 

En un comunicado, denunció que ha pasado más de un año desde que se presentó formalmente la iniciativa elaborada por el Colectivo la Voz de los Desaparecidos en Puebla, un equipo técnico de la Universidad Iberoamericana Puebla y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Puebla (mecanismo tripartita instalado en la Universidad Iberoamericana Puebla) y el dictamen no se ha presentado, pese a que la actual legislatura concluirá dentro de un mes.

 

Por ello, la Red TDT exhortó a los legisladores a tratar con seriedad el grave problema de la desaparición de personas, pues en lo que va del año “en Puebla se reportaban 2 mil 762 [personas desaparecidas], de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas”.

 

De acuerdo con la Red TDT, el 28 de mayo se llevó a cabo una mesa de trabajo a la que acudieron representantes a nivel estatal, así como organismos independientes e internacionales, en la que  las presidentas de las comisiones de procuración y administración de justicia y de derechos humanos recibieron la iniciativa con el fin de hacer posible su dictamen. En dicha reunión, “la presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura, la diputada María del Carmen Cabrera Camacho, se comprometió a impulsar esta legislación”. Posteriormente el 2 de junio la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, la diputada Karla Quintana Osuna, mandó un oficio a la diputada Estefanía Rodríguez Sandoval en el que indicó que “es acorde con lo establecido por los tratados internacionales y la normativa en la materia, considerando indispensable la conclusión del proceso legislativo”.

 

Te puede interesar: Más de 85 mil desaparecidos, en los últimos 15 años: Encinas Rodríguez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025