Semana

Red TDT exige al gobierno federal intervenir en Chiapas

Publicado por
Aseneth Hernández

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los derechos para todas y todos” (TDT) exigió al gobierno federal, a través de un comunicado, intervenir en el estado de Chiapas para detener las violaciones a los derechos humanos de integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), cometidas por el gobierno del estado e iniciar el diálogo.

El Comité Cerezo México, organización de derechos humanos que pertenece a la Red, tiene documentadas diversas violaciones que han ocurrido en el estado, como la ejecución extrajudicial del indígena Mario Moreno López, ocurrió el 19 de junio de este año y aún no existe avance en las investigaciones.

El 18 de julio, Javier González Díaz fue detenido y desaparecido durante 27 horas y fue localizado por sus familiares con señales de tortura. Además, se le fabricaron acusaciones de robo de motocicleta y portación de arma de fuego. Actualmente está preso en el CERSS 5 en el municipio San Cristóbal de las Casas.

Otro caso es el de Domingo Gómez Sántiz y Juan Gómez Sánchez, quienes protestaron por la detención de su compañero y fueron atacados con armas de fuego. El segundo se encuentra grave en el Hospital de Ocosingo.

La Red TDT denunció que desde entonces las autoridades de Chiapas han actuado “para cubrir las violaciones a los derechos humanos cometidas por sus fuerzas policíacas” y por esa razón desalojó con violencia dos puntos de información del FNLS, cuyo objetivo era informar sobre lo que estaba sucediendo en la entidad.

Asímismo, policías estatales y municipales “han incursionado en las diversas comunidades del Frente con el objetivo de inhibir el derecho humano a la protesta”. Prueba de ello es el establecimiento de las Bases Operativas Mixtas (BOM) en las entradas de éstas.

Por último, denunció que el Frente “ha solicitado el diálogo para resolver conforme a derecho este conflicto” y la respuesta de las autoridades fue citar a una comisión que hasta el momento no ha sido recibida, “sólo fue para justificar que existe diálogo”.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025