Semana

Red criminal en el ISSSTE causó daño al erario por 15 mil millones de pesos

Publicado por
Redacción

Al interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado se identificó un modelo criminal con el pago de pensiones ilegales, que provocó un daño al erario por más de 15 mil millones de pesos en perjuicio de la derechohabiencia y del propio ISSSTE, expuso el maestro Armando Ocampo Zambrano, procurador de la Defensa del Contribuyente.

Al presentar en la conferencia presidencial los resultados del combate a la corrupción en el ISSSTE, el funcionario indicó que en dicha red criminal participaron trabajadores en activo y extrabajadores del ISSSTE, abogados particulares y la propia Junta Laboral Federal. “Es decir que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje que, careciendo de competencia en materia pensionaria, de manera ilegal incrementaba las pensiones. Esto desde luego implica la atribución y generación de una responsabilidad de tipo penal”.

El procurador detalló que por este caso de corrupción que supera los 15 mil millones de pesos hay 57 denuncias penales presentadas y en trámite ante la Fiscalía General de la República. Ello, dijo, “ha implicado 3 mil 233 personas denunciadas ante la propia Fiscalía. Esto ha derivado al día de hoy en 17 carpetas de investigación que ya han sido judicializadas ante el Poder Judicial federal, lo que implica que ya directamente 27 personas en breve estarán enfrentando un procedimiento de tipo penal”.

Asimismo, Ocampo Zambrano reveló que cinco personas ya fueron vinculadas a proceso penal por estas actividades ilícitas, ante el Poder Judicial federal. Además, explicó que “se frenó el pago ilegal de pensiones en el orden de 7 mil 153 millones de pesos; y de la mano con ello también se evitó el cobro ilegal de pensiones de 1 mil 398 cheques, que era inminente su entrega de forma irregular”.

Al respecto, detalló que se lograron asegurar 1 mil 188 millones de pesos, que sumados a los 7 mil 153 millones anteriormente mencionados, “significa un ahorro y protección del patrimonio del Instituto de alrededor de 8 mil 341 millones de pesos”.

El procurador del Contribuyente explicó esta mañana que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con el ISSSTE, detectaron otras prácticas irregulares: “un saqueo y afectación a patrimonio del Instituto a través del desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares, doble pago de facturas, entre otras actividades ilícitas. Ante esto, y atendiendo a la instrucción presidencial es como se integró este grupo multidisciplinario para investigar y atribuir responsabilidades tanto de tipo administrativo pero también fiscales-penales”.

Dicho grupo de trabajo, indicó, está encabezado por la SSPC, y en éste participan la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Secretaría de la Función Pública, el propio ISSSTE y, en el marco del respeto a su autonomía, la FGR.

Un primer resultado del grupo de trabajo, aseguró el procurador, es que “se han recuperado 1 mil 877 millones de pesos a través de actos de fiscalización y procedimientos administrativos al interior de la Función Pública. Estamos hablando de 207 investigaciones, 731 sanciones específicas a servidores públicos, y no menos relevante es 114 sanciones a licitantes, contratistas y proveedores”.

Acerca de las responsabilidades fiscales y penales, Armando Ocampo Zambrano informó que se han generado 714 acciones contra empresas: vistas, auditorías, procedimientos fiscales y procedimientos de investigación de tipo financiero, a través de instituciones como el SAT, la Procuraduría Fiscal, el IMSS, entre otras.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025