Semana

Con uso máximo de recursos del Estado se seguirá buscando a los 43: AMLO

Publicado por
Redacción

Mantener la búsqueda de los 43 estudiantes de Ayotzinapadesaparecidos el 26 de junio de 2014–, mediante el uso máximo de los recursos del Estado, fue uno de los principales compromisos que refrendó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al reunirse esta tarde con madres y padres de los jóvenes.

En dicha sesión, les informó de los avances de las investigaciones a sobre el caso de los normalistas desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos. Y aseguró que las indagatorias no se detienen, pues la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, también se ha comprometido con la búsqueda de la verdad y se castigue a los culpables.

“Esto no se va a cerrar, esto es un expediente abierto y trabajaremos hasta el último día de nuestra administración”, indicó. Además, afirmó que su gobierno no encubre ni protege a nadie, incluidos los elementos de alto nivel al interior del Ejército.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, López Obrador dijo a los padres y madres de los 43 normalistas que altos mandos de la entonces Procuraduría General de la República han sido detenidos, por la construcción de la mal llamada “verdad histórica”. También, que la determinación jurídica de los procesados está en manos de los jueces, quienes recientemente han liberado a personas probablemente implicadas en el caso a través de medidas cautelares para continuar sus procesos en su domicilio.

El presidente explicó que, con la reforma a la Ley de Amnistía, quien tenga información objetiva puede proporcionarla para encontrar a los jóvenes.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, resaltó que se mantiene la coordinación entre todas las instancias del gobierno, tal y como ha instruido el presidente. Y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Arturo Medina Padilla, enfatizó que el compromiso del Gobierno de México es buscar a los jóvenes sin minimizar ningún indicio que aporten informantes o testigos colaboradores, ya que “se trabaja todos los días hasta encontrarlos”.

 

Te puede interesar

La DEA capturó al “Mayo” y al “Chapito” en territorio mexicano

Traiciones que padecí no causaron ningún daño a la transformación: AMLO

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025