Recuperan agua en rancho de César Duarte, habrá denuncia penal 

Recuperan agua en rancho de César Duarte, habrá denuncia penal 

Alistan demanda contra el exgobernador de Chihuahua César Duarte por acaparamiento ilegal de agua en uno de sus ranchos
FOTO: CUARTOSCURO

Luego de acreditar la ilegalidad de cinco represas y un pozo que se construyeron en uno de los ranchos del exgobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el gobierno mexicano, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), inició el proceso para recuperar los 700 mil metros cúbicos de agua acaparados por el exfuncionario.

“Éste es el rancho del exgobernador que estaba adueñándose, literalmente, de manera ilegal de agua que le pertenece a la nación, parte de una cuenca fundamental para dar agua al estado de Chihuahua, que tiene graves problemas de escasez, parte también del acuerdo de agua con Estados Unidos”.

Asimismo, la primera mandataria informó que ya se interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de  Duarte y las personas vinculadas con el proceso, debido a las irregularidades detectadas. “Hay denuncia penal, es decir, se recupera el agua y además, se puso denuncia penal por acaparar recursos de la nación sin ningún permiso”.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo federal presentó una serie de imágenes y videos del rancho “El Saucito”, ubicado en Chihuahua, así como de los trabajos ejecutados por la Conagua para demoler las presas construidas de forma ilegal dentro de esa propiedad. Ello, luego de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) resolvió a favor de la Comisión, el recurso de queja 230/2025. 

De acuerdo con la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 17 Circuito, la demolición de las presas construidas en el rancho permitirá que “el agua retome su cauce natural”, lo cual “representa un beneficio colectivo y una acción a favor del derecho humano al agua”. 

En la conferencia del 28 de mayo, la presidenta Sheinbaum señaló que este aprovechamiento irregular correspondía a una región afectada por sequías extremas, además de que pertenecía a una cuenca regulada por el Tratado Internacional de Aguas de 1944 con Estados Unidos

Mientras que el director de la Conagua, Efraín Morales, puntualizó que “resulta paradójico, resulta lastimoso, por decir lo menos, que en un estado como Chihuahua, en donde se tienen grandes carencias derivado del cambio climático y de las afectaciones que se tienen por ello, haya un exgobernador que intente beneficiarse cuando hay un gran número de productores que no pueden llevar a cabo la siembra de sus cultivos porque no cuentan con este vital líquido; y otra parte muy importante de la población sufre de escasez de agua, y no podemos, en este momento, por acciones como estas, garantizar el derecho humano en esos espacios”.

Te sugerimos revisar: Alistan demanda contra César Duarte por acaparamiento ilegal de agua en uno de sus ranchos