Semana

Recuperación económica y reforma eléctrica: reunión AMLO-empresarios

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, trató con grandes empresarios en México temas relacionados con la reforma eléctrica, la recuperación económica y los empleos, informó esta mañana titular del Poder Ejecutivo.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en esta ocasión en Guadalupe, Zacatecas, reconoció que antier se reunió con su Consejo Asesor Empresarial. El grupo de empresarios está integrado, entre otros, por Carlos Slim, de Grupo Carso; Ricardo Salinas Pliego, de Grupo Salinas; Bernardo Gómez, de Televisa; Carlos Hank González, de Banorte; y Olegario Vázquez Aldir, de Grupo Empresarial Ángeles. A la comida también acudió Alfonso Romo, exjejefe de la Oficina de la Presidencia de la República.

La reunión se llevó a cabo un día después de haberse publicado el acuerdo intersecretarial por el que se considera de interés público y asunto de seguridad nacional los megaproyectos que impulsa el gobierno federal. Tal disposición fue criticada por otro grupo de empresarios, éstos aglutinados entorno a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Instituto Mexicano de la Competitividad de Caludio X González.

El grupo de grandes empresarios que se reunió el martes en el Palacio Nacional con el presidente López Obrador conoció en detalle, de voz del titular de Poder Ejecutivo, la situación económica del país. Además recibió un informe financiero con datos de empleo, inflación y demás factores económicos, según lo dicho esta mañana por el jefe del Esyado mexicano.

“Muchos empresarios están conscientes de que tiene que haber cambios, que no nos tiene que dar miedo, y que además nada se hace al margen de la ley ni mucho menos por encima de la ley, porque en México hay Estado de derecho.”

López Obrador agregó que “la reunión con los empresarios [estuvo] muy bien, es cosa de preguntarles a todos”.

Recordó que Claudio X González y otros empresarios afines a él se han quejado en foros internacionales del “autoritarismo” y las “limitaciones a la libertad de expresión” que, dicen, hay en México. Pero han tenido que reconocer que les va bien a sus negocios.

Te puede interesar: Fueron “receptivos” Biden y Trudeau sobre reforma eléctrica en México: AMLO

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025