Semana

Recupera gobierno federal 1 mil millones de mantenimiento a carreteras

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó esta mañana que el gobierno federal y las empresas que dan mantenimiento a la red de carreteras del país alcanzaron un acuerdo para que la compañías reintegren a la hacienda pública 1 mil millones de pesos al año.

Señaló que en sexenios anteriores esas empresas obtuvieron contratos vigentes con sobreprecios y acuerdos ventajosos. Esos acuerdos, señaló, se hicieron en el pasado y no tienen nada que ver con el actual gobierno ni con la política de austeridad republicana.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, señaló que antes de que concluya la administración se habrán recuperado 3 mil millones de pesos. Sin mencionar el nombre de las empresas, celebró que se hayan alcanzado acuerdos para reducir los montos de los contratos, que eran un abuso.

Los recursos serán utilizados para la construcción y reparación de caminos en el estado de Guerrero, anunció el presidente. Los recursos se entregarán directamente a las comunidades para que, como en el caso de Oaxaca, ellas mismas –con el apoyo federal y estatal– se encarguen de construir y reparar los caminos.

El titular del Poder Ejecutivo señaló que estos 3 mil millones de pesos se aplicarán precisamente en las zonas más pobres e incomunicadas del país, las cuales se encuentran en la región de la Montaña de Guerrero. Consideró que cientos de comunidades quedarán conectadas con las cabeceras municipales y se podrán integrar a las actividades comerciales y sociales de la región, el estado y el país.

En la Montaña de Guerrero se encuentran los municipios más pobres de México, con índices de desarrollo humano similares a los del África subsahariana. Se trata de Cochoapa El Grande, Metlatónoc, Atlamaxalcingo del Monte, Xalpatláhuac y, entre otros, Copanatoyac.

Te puede interesar: Nahuas de la Montaña de Guerrero, bajo ataque del cártel de Los Ardillos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025