Semana

Rector de la UNAM: despropósito, acusaciones de FGR contra investigadores

Publicado por
Alba Olea

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), calificó como un despropósito la acusación de asociación delictuosa presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 31 investigadores.

“La Universidad Nacional Autónoma de México reitera su confianza en la correcta y proporcionada aplicación de la justicia y creemos firmemente en la división de poderes y en su autonomía, con un respeto irrestricto a la defensa de los posibles involucrados. Estaremos atentos y comprometidos en ello”, afirmó Graue Wiechers durante la ceremonia de cancelación de la estampilla postal por los 100 años del escudo y lema universitarios.

El rector de la UNAM agregó que las acusaciones y solicitud de detención contra los académicos han generado una creciente preocupación y desasosiego entre la comunidad académica nacional.

En un boletín difundido este miércoles por la Universidad, se indica que en la ceremonia estuvieron presentes  la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y los presidentes de la Junta de Gobierno y de la Junta de Patronos de la UNAM, Rafael Lira Saade y Mario Luis Fuentes Alcalá.

De acuerdo con un comunicado firmado por integrantes de la comunidad académica de la Universidad Autónoma Metropolitana, la denuncia contra 31 académicos –integrantes de la asociación civil Foro Consultivo de la Ciencia y la Tecnología– fue presentada por la Fiscalía General de la República con base en una denuncia presentada por la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla.

La petición de girar órdenes de aprensión en contra de los académicos tendría como fundamento la acusación de operaciones con recursos de procedencia ilícita y de delincuencia organizada.

Los académicos firmantes del comunicado llamaron a “rechazar el uso de datos falsos, del miedo y la distorsión de la justicia para incidir en la vida de un país y coaccionar a sus científicos y científicas”.

Te puede interesar: Las cuentas pendientes de la UNAM: irregularidades por 8.1 millones de pesos

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025