Semana

Recorte de 47.6% a Protección Social en Salud

Publicado por
Lenin Patiño

Entre enero y marzo de 2021, los recursos para la Protección Social en Salud se recortaron en 47.6 por ciento respecto al mismo periodo de 2020, es decir, pasaron de 27 mil 603.2 a 15 mil 298.3 millones de pesos, revela el Análisis del gasto federalizado pagado al primer trimestre de 2021, del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

Esta disminución de 12 mil 304.9 millones de pesos, subraya el reporte, corresponde a los fondos destinados para el programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral.

A nivel entidad federativa, la Ciudad de México es la única con crecimiento en los recursos para Proyección Social en Salud durante el primer trimestre del año comparado con 2020. Su incremento es de 37.5 por ciento al aumentar de 3 mil 645.8 a 5 mil 212.9 millones de pesos.

Por el contrario, Guerrero con -59.8 por ciento, Tamaulipas con -57.6 por ciento y Morelos con -55.9 por ciento son los estados con mayor caída de fondos en dicho componente. Además, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí no recibieron capital para el ejercicio 2021.

El análisis del CEFP también señala que el gasto federalizado pagado a nivel nacional decreció en 8.2 por ciento en los primeros tres meses del año: en 2020 se aportaron 510 mil 198 millones, cifra superior en 23 mil 15.4 millones de pesos a la registrada en 2021: 487 mil 183.4 millones.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025