Semana

Reconecta con la Paz reinserta a 161 en CDMX: García Harfuch

Publicado por
Jordana González

Suman 161 jóvenes graduados del programa Reconecta con la Paz, el cual busca reinsertar a la sociedad a quienes han cometido algún delito menor. Esta estrategia busca brindar “oportunidades” a mujeres y hombres de entre 18 y 29 años para alejarlos de entornos de violencia y delincuencia, informó Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana.

Desde el Museo de la Ciudad, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina mencionó que hasta el momento suman más de 450 jóvenes incorporados, de los cuales sólo el 2 por ciento ha reincidido ante el Sistema de Justicia Penal. Además de reconocer y celebrar a los 28 jóvenes que se graduaron este 8 de junio, les indicó que “no están solos y pueden estar seguros que seguiremos acompañándolos como institución”.

García Harfuch recordó que Reconecta con la Paz busca fortalecer el desarrollo de herramientas personas y de participación colectiva a través del servicio comunitario; los talleres, las actividades artísticas y deportivas son parte de la estrategia para encaminarlos a una vida digna y diferente.

Aunque cada persona es tomadora de sus decisiones de vida, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que el entorno social empuja a la juventud a delinquir. “Se piensa en la sociedad que un joven o una joven que delinque es porque así estaba destinado, que nació de esa manera o que de alguna forma no tenía una alternativa; nosotros creemos que son las circunstancias las que llevan a un joven o a una joven a delinquir”.

El gobierno capitalino no privilegia el sistema punitivista de justicia sino uno que dé la “oportunidad de salir del círculo de violencia”. “Durante muchos años lo que se hizo con los jóvenes en nuestro país fue cerrarles las puertas”, criticó la mandataria.

Sheinbaum Pardo dijo que ahora se les ofrece “una oportunidad distinta, el que no tuvieran que ir a firmar necesariamente cada semana o el que fueran recluidos, el que fueran privados de su libertad, sino una opción de vida en donde pudieran trabajar, hacer trabajos para la comunidad y, a partir de ahí, generar una opción diferente”.

Te puede interesar: Con renovación y expansión de Ecobici, CDMX festeja Día de la Bicicleta

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025