Semana

Rechaza Sheinbaum juicio político a ministros del bloque conservador

Publicado por
Anahí Del Ángel

Aunque el actuar de ocho de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) –identificados como el bloque conservador que encabeza Norma Piña– responde a “una decisión política y no jurídica”, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó un posible juicio político. Ello, para no caer en sus provocaciones, tal y como los juzgadores esperan.

En su conferencia del 31 de octubre, denunció que el actuar de los integrantes del Poder Judicial favorece intereses particulares y no representa la voluntad soberana del pueblo de México.

La primera mandataria subrayó que el rechazo de esos ministros y ministras a la elección judicial va contra la voluntad popular y lo establecido en el artículo 39 constitucional, que garantiza la soberanía popular al determinar que el pueblo tiene derecho a cambiar la forma de su gobierno.

“Ellos y ellas saben que están tomado una decisión política y no jurídica en contra del pueblo de México y a favor de ciertos grupos de interés y de sus propios intereses”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. “Nos están provocando”, acusó la jefa del Ejecutivo federal.

“Quieren que la presidenta los lleve a juicio político a los ministros y ministras. No lo vamos a hacer, por más que estén violando la Constitución, que es lo que ellos quieren”. Y envió un mensaje a la sociedad: “a la gente, decirles primero; que a mí me eligió el pueblo de México y que ocho ministros no pueden estar por encima del pueblo, y eso lo dice el [artículo] 39 constitucional. Quien es el soberano [es el pueblo].

“Segundo; esperar, no nos adelantemos; y, tercero, apelar a las ministras y ministros: si todavía tienen algo de conocimientos en derecho pues que actúen en consecuencia, porque también el proyecto del ministro [Juan Luis González] Alcántara es un posicionamiento político, no tiene nada que ver con las leyes, la Constitución que también ellos juraron defender”, puntualizó.

La presidenta Sheinbaum Pardo consideró que el voto de los ministros en la discusión que se llevará a cabo la próxima semana en el pleno de la SCJN, sobre el proyecto que presentó el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, podría ser de conformidad con el respeto a lo aprobado por las y los mexicanos el pasado 2 de junio, en otras palabras, la reforma al Poder Judicial, ahora ya consumada en la Constitución.

“Todavía pienso yo ­–fíjese que bien pensada soy– que hay ministros y ministras dentro de estos ocho que van a recordar sus clases, su historia y cómo van a pasar a la historia”.

Te puede interesar: Tras fallo de la Corte, PAN amaga con recurrir a instancias internacionales

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025