Semana

Rechaza López Obrador Plan Mérida: presupuesto irá a desarrollo

Publicado por
José Réyez

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó hoy la ayuda militar del gobierno de Estados Unidos vía Plan Mérida: propuso una reorientación por completo de la cooperación, luego de advertir que “no queremos armas, ni helicópteros artillados, sino ayuda para la productividad y desarrollo”.

https://youtu.be/EtLghQw0cnI”

En su conferencia “mañanera” en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, aseguró: “No queremos Iniciativa Mérida, sino un plan de desarrollo para el Sureste y los países de Centroamérica”. Por ello, pidió que la inversión se dedique a las actividades productivas y la generación de empleo y no a apoyos militares.

Aseguró que este planteamiento ya lo entienden poco a poco en Estados Unidos, razón por la cual se han destinado 4 mil millones de dólares para México y 5 mil millones para impulsar el desarrollo en Centroamérica.

Expresó que esta nueva visión de apoyo al desarrollo es básica para salir de la crisis y atender el fenómeno de la migración. El desarrollo es mejor que la milicia; el empleo y la atención a los jóvenes es mejor que los aviones militares y los helicópteros artillados. “Es otra cosa, otro enfoque”.

Aseguró que en otras épocas los embajadores y los políticos mexicanos hasta se tomaban fotos con los helicópteros artillados. “Eso se acabó”. Con el apoyo para el desarrollo se retira a los jóvenes de las manos de los delincuentes y de los enganchadores sin escrúpulos.

En este contexto, destacó que la Guardia Nacional será un factor determinante para frenar la criminalidad en México y las secretarías de la Defensa Nacional y Marina cuentan con escuelas para capacitar y adiestrar a los elementos de esta nueva institución.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025