Semana

Quinto Tribunal Colegiado amparó a Cárdenas Palomino, cómplice de García Luna

Publicado por
Redacción

Los magistrados Jorge Antonio Cruz Ramos, María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, ampararon el pasado 25 de enero al exdirector de Seguridad Federal de la Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, para que le sean desbloqueadas las cuentas bancarias, reveló Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Y agregó, “el acuerdo se tomó por unanimidad: nadie puso en cuestión la aplicación de un criterio completamente antinacional e inconstitucional”.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Gómez señaló exactamente los términos de la resolución del colegiado: “la justicia de la unión ampara y protege a Luis Cárdenas Palomino”.

Indicó que se trata de una resolución definitiva e inatacable, y la UIF ya no tiene recurso para proteger los intereses de la nación, pues el tribunal desechó un recurso presentado por el gobierno mexicano a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y como copartícipe del recurso el propio presidente de la República.

Esto, dijo, “significa que la acción del gobierno, con el propósito de prevenir actividades ilícitas en el sistema financiero de parte de individuos que están siendo sujetos a procedimientos jurídicos de distinto tipo y que se conoce que realizan actividades de lavado de dinero, son liberados del problema de estar en la lista de personas bloqueadas y de no poder realizar actividades en el sistema financiero mexicano por el Poder Judicial mexicano, que debería interesarse justamente en lo contrario, ¿no? cualquiera lo podría suponer”.

El licenciado Pablo Gómez advirtió que el gobierno de México no puede callar este tipo de resoluciones del Poder Judicial, pues no se trata de un problema de colaboración entre poderes, sino de un problema de otro orden.

Al respecto, el titular de la UIF sostuvo que la decisión judicial en segunda instancia abre la puerta a la impunidad de casos de corrupción sustentados en una jurisprudencia del exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora [quien también forma parte de las investigaciones por el operativo Rápido y Furioso, pues en el sexenio calderonista era procurador general de la República.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso: “cuando me informa Pablo [Gómez] del amparo a este señor, ayer mismo le hablé y le dije: ‘esto no puede quedarse oculto, esto no es un trámite burocrático más, esto es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y con la impunidad. Y estas batallas las vamos a seguir dando todos los días, porque nada ha dañado más a México que la deshonestidad de sus gobernantes, y eso es lo que ha dado al traste con todo, esa es la causa principal de la desigualdad social, de la desigualdad económica, de la violencia, de los males que padecemos. Por eso, no hay tregua en el combate a la corrupción, en el combate a la impunidad. La transformación es enfrentar la decadencia con un cambio verdadero”.

Te puede interesar: Cárdenas Palomino y su red de presunto lavado de dinero

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025