Semana

Putin condiciona diálogo de paz; pide a Ucrania no pertenecer a la OTAN

Publicado por
Redacción

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se pueden dar bajo la condición del retiro de tropas de las zonas que Moscú pretende anexar a su territorio (Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia) y si Ucrania renuncia a sus aspiraciones de integrarse a la OTAN, advirtió este viernes el presidente ruso Vladimir Putin.

“Tan pronto como Kiev comience la retirada efectiva de las tropas (de las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia), y tan pronto como notifique que abandona sus planes de ingresar a la OTAN, daremos inmediatamente la orden de alto al fuego e iniciaremos las negociaciones”, dijo Putin, ante funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en Rusia.

Igualmente, el mandatario ruso mostró su disgusto a la cumbre de paz, de la que Rusia fue excluida, que se celebrará en Suiza el 15 y 16 de junio por iniciativa de Ucrania. Se trata de un “estratagema para desviar la atención de todo el mundo” de los verdaderos responsables del conflicto que son, según el presidente Putin, los países occidentales y las autoridades de Kiev.

Por otro lado, mencionó que “sin la participación de Rusia y sin un diálogo honesto y responsable, es imposible lograr una solución pacífica en Ucrania y para la seguridad de Europa en general”.

Te puede interesar: Más de 486 mil mdd costaría reconstruir Ucrania: ONU

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025