Semana

Publican decreto para la federalización del Sistema de Salud Bienestar

Publicado por
Redacción

Este miércoles 3 de enero de 2024 se publicó el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Con éste, el gobierno federal consolida la federalización del Sistema de Salud Bienestar.

A partir de este decreto, el Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) podrá administrar los recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de los estados que hayan generado un convenio con este organismo federal. Ello, con el objetivo de garantizar un mejor sistema de salud.

Asimismo, se establece que el monto del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud se determinará cada año en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) correspondiente. De acuerdo con los Criterios de Política Económica del Paquete Económico 2024, el organismo público descentralizado IMSS-Bienestar administrará un total de 128 mil 612.8 millones de pesos.

“Las entidades federativas serán responsables de llevar a cabo todos los actos necesarios a fin de que los recursos humanos, financieros y materiales, así como los inmuebles, objeto de los convenios de coordinación, se encuentren libres de cargas, gravámenes u obligaciones pendientes de cualquier naturaleza”.

Con esta reforma, el gobierno federal prevé contrarrestar las irregularidades que a lo largo del sexenio ha identificado, a través del pago digno al personal de salud, la garantía de los derechos laborales, el mejoramiento del equipo de atención médica, la remodelación de hospitales y centros de salud, además de brindar certeza al pueblo mexicano que no cuenta con ninguna garantía de seguridad social.

El decreto entrará en vigor el día jueves 4 de enero del 2024 y se prevé que el sistema de salud sea público, universal y gratuito.

Te puede interesar: Inicia pago de pensiones para el Bienestar con aumento del 25%

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025