Semana

Proyecto de Alcántara Carrancá propone nueva Constitución: Sheinbaum

Publicado por
Anahí Del Ángel

El proyecto presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propone una nueva Constitución, al proponer que el pleno de la Suprema Corte desconozca la Carta Magna vigente, lo cual es ilegal, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Ello, porque busca cancelar la elección de jueces y magistrados que establece la Constitución vigente.

Acusó que la única facultad que tiene la Corte es decir que “se realizaron mal estos procedimientos”; sin embargo, en este caso de la reforma judicial lo que plantea es: “les hago una nueva propuesta de Constitución, de reforma al Poder Judicial”.

Sheinbaum Pardo indicó que el “borrador” del proyecto del ministro González Alcántara Carrancá será votado en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la próxima semana, a pesar de que fue promovido por un partido político mismo que “no tiene personalidad jurídica […] para interponer un recurso en la Corte con relación a la Constitución, a reformas constitucionales”.

A lo anterior, agregó que “un partido político lo puede hacer [interponer recursos ante] el Tribunal Electoral, pero no ante la Corte. Eso dice la ley, la Constitución. Entonces [que los ministros de la SCJN acepten] los recursos de los partidos es el primer problema”.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la primera mandataria aseguró que el propio ministro reconoció en el escrito que “estuvo bien el procedimiento [para la aprobación de la reforma judicial]”, por lo que es un hecho consumado en la Constitución.

Pero el ministro agregó en su proyecto que “de esa reforma que se aprobó [la reforma al Poder Judicial], le sugerimos lo siguiente: que se elijan por voto popular a las y los ministros, pero no a los magistrados y a los jueces, y sobre eso ponemos la renuncia los ocho ministros y ministras”, detalló la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que reiteró que ese proyecto es ilegal.

Te puede interesar: TEPJF tendría la última palabra en juicios contra elección de jueces

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025