Semana

Proyecto Colmena de la UNAM despega a la luna

Publicado por
Redacción

En punto de las 1:18 horas, despegó la nave Peregrine Lunar Lander, la cual forma parte de la primera misión mexicana denominada Proyecto Colmena de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Con destino a la luna, transportó cinco micro robots, con el objetivo de estudiar el suelo del satélite natural.

En Cabo Cañaveral, Florida, Peregrine despegó por el cohete United Launch Alliance (ULA) Vulcan-Centaur. Con ello, el proyecto inició la primera de sus siete fases, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

Luego del lanzamiento, la AEM estima que, durante la segunda fase, Colmena deberá soportar la “alta radiación de la magnetósfera”. Mientras que, para el 23 de febrero, se estaría iniciando la tercera fase de alunizaje. “En la expulsión de los cinco micro robots hacia la superficie lunar, estará a cargo el Módulo de despliegue y telecomunicaciones [TTDM] de Colmena”.

En la cuarta fase, se estima que los cinco micro robots se desplieguen en la superficie lunar para entrar a la quinta fase, nombrada como “misión tecnológica”, donde se activarán, calibrarán y se buscarán mutuamente, para conectarse de manera electrónica con el apoyo del módulo TDDM.

En la sexta fase, nombrada como “misión científica”, se hará un estudio del polvo lunar y de maniobras para que posteriormente se forme un panel. “Tras ello, los pequeños robots se apagarán por 14 días terrestres”, indicó la SICT. Asimismo, durante la última fase es el segundo amanecer lunar; en éste, existe la posibilidad de que los robots se reactiven como “un procedimiento adicional de prueba”.

De acuerdo con la SICT, el Proyecto Colmena es la primera de tres misiones espaciales, las cuales se vislumbra que sucedan antes del año 2030. Ello, con la finalidad de “desarrollar una capacidad tecnológica única a nivel internacional, que México podría utilizar como herramienta para participar de manera futura en alianzas estratégicas en la luna y asteroides en el marco del proyecto Artemis de la NASA, ya sea para investigación, prospección de recursos naturales o actividad de extracción minera, además de la construcción de estructuras y paneles”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025